REPORTAJES

Kawasaki ZX-4RR | Prueba a fondo / Ficha técnica / Precio

Publicado el 29/02/2024 en Pruebas de motos

Por Borja Arias
@borjarias | Google+

Y por fin puedo probar la esperada Kawasaki ZX-4RR de cuatro cilindros. La firma de Akashi hace ahora un año, a nivel internacional, su nueva supersport ligera con motor tetracilíndrico en línea, una pequeña bomba de relojería capaz de superar las 15.000 rpm. que, afortunadamente, ya podemos disfrutar en nuestro continente. 

Si Kawasaki nos dejó con la miel en los labios tras presentar su ZX-25R hace dos años y limitar su venta a Japón y otros países asiáticos, esta nueva ZX-4RR sí que se vendea nivel global, convirtiéndose así en la primera moto deportiva de 400 cc y cuatro cilindros en línea de gran distribución internacional a la espera de saber si la la china Kove 400 RR, también de cuatro cilindros y espíritu R, acabará saliendo o no de su mercado nacional.

Empezando por su motor, Kawasaki asegura haber creado una planta motriz de 399 cc totalmente nueve. Está formada por cuatro cilindros colocados en línea, doble árbol de levas en cabeza, refrigeración líquida y una potencia máxima de 77 cv que se incrementa hasta un máximo de 80 cv gracias a su sistema ram-air de presurización de aire cuando se circula a alta velocidad. 

El motor cuenta con un diámetro por carrera de 57,0 × 39,1 mm y una relación de compresión de 12.3:1, y supera las 15.000 rpm. para entregar su potencia máxima. Según Kawasaki, este nuevo y rabioso motor de cuatro cilindros y 400 cc "ha sido concebido para combinar un fuerte par motor a bajo y medio régimen con una gran potencia a altas revoluciones y en todas las situaciones de conducción, desde el uso diario hasta la conducción deportiva en circuito".

Para el chasis, Kawasaki ha recurrido a un bastidor que ya conoce, el mismo enrejado tubular de acero de alta resistencia ya usado por la ZX-25R, dando entrada a un nuevo basculante trasero que, sobre el papel, parece idéntico o muy parecido al utilizado en la Ninja 650 de dos cilindros. El fabricante declara un peso de 188 kilos en orden de marcha, es decir, con su depósito de 15 litros lleno.

En cuanto a su parte ciclo, la ZX-4RR 2023 va bien servida. Delante monta una horquilla invertida SFF-BP firmada por Showa que ofrece regulación en extensión y compresión, acompañado por un monoamortiguador heredado directamente de la Ninja ZX-10R. En el apartado de la frenada, unas poderosas pinzas radiales de cuatro pistones y construcción monobloque se encargan de morder dos discos semiflotantes de 290 mm de diámetro en la parte delantera. La medida de los neumáticos es la habitual en motos de esta potencia y peso: 120/70ZR17M/C delante y 160/60ZR17M/C detrás.

Al igual que la ZX-25R, esta ZX-4R viene equipada con un imponente apartado tecnológico difícil de ver en motos de su segmento. Ofrece varios modos de pilotaje predefinidos (Sport, Road, Rain y Rider), diversos modos de potencia, ABS y control de tracción KTRC regulable en varios niveles. 

Pero bueno, creo será mejor que te siga contando más cosas en nuestra vídeo prueba a fondo que podrás disfrutar a continuación.

 

Tags: Kawasaki ZX-4RR, ninja, kawasaki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.